Mostrando entradas con la etiqueta 1º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1º ESO. Mostrar todas las entradas

11 abr 2020

Edilim. Electricidad (circuitos eléctricos básicos y la Ley de Ohm)

Aquí puedes acceder a un libro $de Edilin que incluye teoría y actividades de electricidad. Se tratan los circuitos eléctricos básicos y la Ley de Ohm

29 mar 2020

Edilim. Electricidad básica (fundamentos y símbolos eléctricos)

Aquí puedes acceder a un libro de Edilin que incluye teoría y actividades de electricidad. Se tratan los fundamentos de la electricidad y la representación de circuitos eléctricos con símbolos

12 mar 2020

1º ESO. Material para trabajar en casa

A continuación tienes material que debes realizar en casa durante los días que estemos sin clases presenciales.
ACTIVIDAD 4
Vamos a montar unos circuitos eléctricos con un simulador online.
Accede a:
https://playcanv.as/p/t4oNMR9h/
Debes colocar cada componente y probar que el circuito funcione,
De cada circuito que hagas tienes que sacar una imagen de la pantalla con el circuito funcionando (hay 5 circuitos)
Puedes sacar imágen del circuito hecho y funcionando con el ordenador usando "Recortes" o con una foto del móvil.
Debes enviar las 5 fotos con los ejercicios realizados.
Nota:
El símbolo de la bombilla en vez de ser un círculo con una cruz es un círculo con una raya y medio círculo en el centro (es el símbolo que utilizan en Estados Unidos).
El símbolo del led es un tríangulo con una raya perpendicular en la punta.
ACTIVIDAD 3
Debes acceder a la dirección:
https://mariademolina.blogspot.com/2020/04/edilim-electricidad-basica-2.html
y realizar las actividades sobre circuitos electricos básicos y la Ley de Ohm.
Al final me mandarás una imagen del resumen de las actividades que has realizado.
Puedes mirar este vídeo para saber como lo tienes que hacer y mandar.
https://drive.google.com/file/d/1ZnLzU1PJLCGoQogsTGqlqpufHrRTbP8O/view?usp=sharing

ACTIVIDAD 2
https://mariademolina.blogspot.com/2020/03/edilim-electricidad-basica.html
y realizar las actividades sobre fundamentos de electricidad y representación de circuitos.
Al final me mandarás una imagen del resumen de las actividades que has realizado.
Puedes mirar este vídeo para saber como lo tienes que hacer y mandar.
https://drive.google.com/file/d/1ZnLzU1PJLCGoQogsTGqlqpufHrRTbP8O/view?usp=sharing

ACTIVIDAD 1
Tienes 3 opciones para hacer las actividades: 

  • Puedes descargar el documento y hacerlo en tu ordenador. El documento se puede abrir con Word o Writer  en tu ordenador e incluso puedes utilizar el editor Documentos de Google. Para los dibujos deberás hacerlos en papel y sacar una foto que incluirás donde corresponda. En este caso enviarás el documento a mi correo.
  • Puedes imprimirlos y realizar los ejercicios a mano. Enviarás a mi correo fotos de las hojas con los ejercicios resueltos.
  • También puedes copiar solo los enunciados de los ejercicios y contestar todo a mano.
    Enviarás a mi correo fotos de las hojas con los ejercicios resueltos.
En cualquier caso deberás enviar los trabajos a mi correo melchorhermosilla@iesmariademolina.net. Puedes enviar los ejercicios aunque no has acabado todos para que los corrija y te diga si vas bien o estás haciéndolos mal. También me puedes consultar cualquier duda que te surja.

  Ejercicios de electricidad

 Los mismos ejercicios en formato pdf por si tienes problemas al descargarlos

Conductores y aislantes:

Efectos de la electricidad
Símbolos y circuitos:
Algunos símbolos de electricidad

12 feb 2020

30 sept 2014

Dibujo de vistas página educacionplastica.net

Dibujo de vistas de las piezas nivel elemental y nivel medio
Elaborada por Fernando Ortiz de Lejarazu en su web http://www.educacionplastica.net


12 dic 2013

Materiales. Actividades Lim

1. Actividades creadas por Melchor Hermosilla Checa del IES María de Molina de Madrid con el programa Lim


Materiales

19 may 2013

Actividades sobre mecanismos.

Toda la información de esta entrada se ha añadido a la entrada de Mecanismos.

3 mar 2013

Estructuras. Actividades y ejercicios.

Estructuras. Teoría

Explicaciones teóricas para aprender sobre las estructuras.

1. Elaborado por el Departamento de Tecnología del IES "Santa María de Alarcos" (En pdf)











2. Elaborado por el Departamento de Tecnología del IES Isleta de Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria) . (Resumen de 2 hojas en pdf)
Web : http://www.freewebs.com/pazair66/










3. Creada por Pedro Landín. CPR Plurilingüe Sagrado Corazón (Placeres, Pontevedra). Hay diversos apuntes de varios temas








4. Estructuras. aplicadas a un puente levadizo. Realizado por  Francisco José Navarro García. (Formato html)









5. Web http://www.aulatecnologia.com/ del  IES Jerónimo González. (Formato html)










6. Blog de Carlos Vega San Martín. (Formato html)










7. Estructuras en la Kalipedia. (Formato html)
















8. Estructuras de la Editorial SM. (En pdf)










9. Creada por el Colegio Santa María de Orense. Hay diversos apuntes de varios temas




10. Elaborado por el Departamento de Tecnología del IES Sefarad. Incluye estructuras y mecanismos con actividades. (En pdf)














28 feb 2013

Estructuras. Animaciones

Animaciones para aprender sobre las estructuras.

1. Animación en inglés para conocer los esfuerzos.











2. Formas resistentes. En inglés.















3. Cargas que afectan a las estructuras. En Inglés













4. Estructuras entramadas, Creado por Luis Gil-Guijarro del IES Bahía de Algeciras.








5. Animación de Libros Vivos de SM sobre estructuras.







6. Estructuras.











7.Estructuras y esfuerzos. Animación Flash del Gobierno de Navarra










8. Animación en flash de un puente por el que atraviesa un vehículo con diferentes pesos y en el que podemos ver los esfuerzos que se producen.

3 feb 2013

Los metales. Actividades

1. Metales. Actividades creadas por Melchor Hermosilla Checa del IES María de Molina de Madrid con el programa Lim
 

2. Metales (Herramientas para el trabajo con metales y métodos de fabricación). Actividades creadas por Melchor Hermosilla Checa del IES María de Molina de Madrid con el programa Lim

 




4 ene 2013

Proyecto. Puente levadizo

Este proyecto lo vamos a realizar con los alumnos de 1º de la ESO.
Consiste en un puente levadizo elaborado con diferentes tipos de maderas: listones de madera maciza, aglomerado, contrachapado, varillas. Las uniones se realizan mediante tornillos y las varillas las uniremos con la pistola termofusible. Los listones son reciclados de una vieja cuna por lo que tienen medidas no habituales en el comercio.

Fotos en Picasa


Dibujo en perspectiva isométrica del proyecto.



Descargar el dibujo en perspectiva en formato pdf


Descargar el dibujo en perspectiva en formato svg para modificarlo con inkscape



Los alumnos deben dibujar las vistas (alzado, planta y perfil) del proyecto a escala 1:3. Para ello utilizarán una hoja con cajetín. Para facilitar el dibujo la hoja tiene una cuadrícula de 10 mm.


Descarga de la hoja con cajetín y cuadrícula para vistas en formato pdf


Así mismo dibujaran las piezas (alzado, y si es necesario planta) del proyecto a escala 1:2. Para ello utilizarán también la hoja con cajetín


Descarga de la hoja con cajetín y cuadrícula para el dibujo de piezas en formato pdf



28 oct 2012

La madera. Videos y animaciones

Empalmes en madera. Creado por RaulTecnología.


Acoplamientos en madera. Creado por RaulTecnología.


La industria forestal y el desarrollo sostenible




Obtención de la madera natural


El proceso que sigue la madera desde el árbol hasta que se convierte en un listón o tablero es el siguiente:
  1. Apeo, corte o tala
  2. Transporte
  3. Aserrado
  4. Secado
    • Natural
    • Artificial  
Podemos ver este proceso en el siguiente vídeo:





Fabricación de tableros artificiales

El proceso para obtener tableros artificiales es mas laborioso, ya que implica otras operaciones adicionales (preparación del material, encolado, prensado,...).

Obtención de tablero contrachapado






Obtención de tablero aglomerado y de fibras





Fabricación de papel



27 oct 2012

La madera. Actividades Lim, JClic y otras.

1. Actividades creadas por Melchor Hermosilla Checa del IES María de Molina de Madrid con el programa Lim
 
2. Actividades creadas por Santiago Madrid Mota en su web Tecnoweb

http://www.linalquibla.com/TecnoWeb/madera/madera_index.htm

3. Actividades creadas por Virgilio Marco Aparicio del IES Tiempos Modernos de Zaragoza.

4. Actividades creadas por Concha Giovanetti Fdez. de Henestrosa del IES Tamujal de Arroyo de San Serván.


5. Actividades creadas por Francisco Javier Aragón Rodríguez del IES Las Flores de Álora (Malaga).

La madera

LA MADERA












Apuntes sobre la madera en Slideshare

Página sobre la madera elaborada por Santiago Madrid Mota del IES Alquibra
http://materialestic.es/tecnologia/webs/tecnoWeb/madera/madera_index.html

Aulatecnologia elaborada por Rosana Álvarez García


Presentación Flash elaborada por José Guillén Granado
https://tecnoloxia2.wikispaces.com/file/view/lamadera.swf

3 may 2012

Palancas. Animaciones Flash

1. Presentación Flash sobre las palancas. Elaborada por Roger Rey, Fernando Romero y Pep Caballería.

Si deseas ver esta presentación a pantalla completa haz clic en este enlace.

2. Otra presentación sobre palancas. Elaborada por José Guillén Granado del IES Nuevo Milenio.

Si deseas ver esta presentación a pantalla completa haz clic en este enlace.

3. Presentación de la serie Librosvivos de SM.


Si deseas ver esta presentación a pantalla completa haz clic en este enlace.

4. Esta presentación tiene una parte que trata sobre palancas aunque también se tratan otros mecanismos
Si deseas ver esta presentación a pantalla completa haz clic en este enlace.

5. Animación sobre palancas de nivel fácil.
http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/25062009/f8/es-an_20090625_3_9130120/contenido/4_ID/index.html

Si deseas ver esta presentación a pantalla completa haz clic en este enlace.

6. Y un ejercicio sobre palancas en inglés.


Si deseas ver esta presentación a pantalla completa haz clic en este enlace.

Entrada de mecanismos en las que también se trata sobre las palancas



Twitter Facebook Tuenti LinkedIn gmail Favorites More